Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
1:00: / 3:00:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
EN VIVO

| 5:09pm ⚽🔥 Mira aquí la segunda edición de La Pichanga FCC

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Qué es la TUUA de transferencia?

Con el anuncio de la próxima inauguración del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez para el 29 de enero del 2025, surgen las dudas en torno a la implementación de la TUUA de transferencia.
Con el anuncio de la próxima inauguración del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez para el 29 de enero del 2025, surgen las dudas en torno a la implementación de la TUUA de transferencia. | Fuente: Composición RPP

Los usuarios que como parte de sus viajes realicen una escala en el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez deberán pagar una nueva tarifa que se sumará al costo final de sus pasajes aéreos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) dio a conocer cuáles serán los montos que se adicionarán a los boletos que adquieran los viajeros con conexión en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez:


·         Pasajeros de vuelos internacionales: US$ 11.32

·         Pasajeros de vuelos nacionales: US$ 7.07

Pero, ¿qué es y quiénes asumirían esta tarifa adicional? La Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) es una tarifa impuesta por el concesionario a los pasajeros nacionales e internacionales por el uso de las instalaciones y servicios del terminal.  En el caso de la TUUA de Transferencia se refiere al pago que hacen los pasajeros en conexión, es decir, aquellos que llegan en un vuelo y luego toman otro para continuar con su viaje. 

Actualmente, aquellos usuarios que realizan escala en Lima no pagan por esta tarifa, no obstante, con la próxima implementación de la TUUA de transferencia se sumará un monto adicional en el precio final de los boletos de estos pasajeros.

Si bien en el contrato suscrito entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la concesionaria Lima Airport Partners (LAP) en el 2001, no se contemplaba la aplicación de esta tarifa; en la Adenda 6 del Contrato, se prevé este cobro a partir de la puesta en operación del nuevo terminal.

Con la próxima inauguración del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, surgen las dudas en torno a la implementación de esta nueva tarifa.

Te recomendamos

Esta tarifa estará vigente a partir del inicio de operaciones del nuevo terminal hasta el 31 de diciembre de 2030. Además, el monto será reajustado anualmente por la inflación en la misma oportunidad que se actualizan las demás tarifas.

Además, de acuerdo a los contratos con las aerolíneas, la concesionaria estima que esta tarifa sería cobrada después de 126 días de que Ositran fije el monto de la TUUA de transferencia.

Posible incremento de las tarifas aeroportuarias en el 2027

En el 2026 todas las tarifas aeroportuarias: TUUA nacional e internacional, tarifa de aterrizaje y despegue, tarifa de estacionamiento, tarifa de embarque y tarifa por uso de instalaciones de carga pasarán por un proceso de evaluación.

Este procedimiento de fijación se realiza cada cinco años de acuerdo al Reglamento de Tarifas (RETA). La revisión que se realice en el 2026 entrará en vigencia a partir de enero del 2027.

Te recomendamos


Sencillo y al Bolsillo

EP09 | FINANZAS EN PAREJA: ¿CÓMO DIVIDIRNOS LOS GASTOS? | RENZO PECHE EN #SENCILLOYALBOLSILLO

Iniciar una vida al lado de tu pareja requiere una serie de acuerdos. En este episodio, aprenderemos de la mano de Renzo Peche, creador del blog Papá Financiero, cuáles son las mejores formas de repartirnos los gastos del hogar y otros conceptos como la violencia económica, las infidelidades financieras, los bienes separados y el presupuesto familiar.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00
Jossie Pérez Saldaña

Jossie Pérez Saldaña Periodista de Economía

Periodista por la USMP, con más de 8 años de experiencia. Con interés en temas de economía y política. Productora del programa Economía Para Todos de RPP TV.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA