Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PSOE lleva a la Fiscalía a la Consejería de Salud de Cantabria por “falsedad documental” en las listas de espera

El consejero de Salud, César Pascual (PP).

elDiario.es Cantabria

Santander —
14 de febrero de 2025 14:43 h

0

El PSOE de Cantabria ha presentado este viernes ante la Fiscalía la denuncia anunciada contra los responsables de la Consejería de Salud (PP) por supuesta “manipulación” de los datos y “manejo” de las listas de espera, hechos que, a su juicio, pudieran ser constitutivos de “delitos por falsedad documental y contra la salud, entre otros”. Así, el partido ha solicitado a la Fiscalía que lo investigue “en defensa del interés público”.

La denuncia ha sido registrada este mediodía por la secretaria de Organización del partido, Noelia Cobo, que en estos momentos ejerce como secretaria general en funciones de la formación, dado que el líder del partido, Pablo Zuloaga, que es quien anunció su presentación, tiene en estos momentos suspendidas las funciones ejecutivas dentro del partido por ser candidato a las primarias a la Secretaría General.

En el relato de hechos recogidos en la denuncia, se alude a las declaraciones realizadas en noviembre por la entonces gerente de Valdecilla, Dolores Acón, en un encuentro de directivos de Salud en Madrid, en las que aludió a “agendas ocultas” para mantener las listas de espera y afirmó que no se creía los datos de las de Cantabria, cuestión que extendía a nivel nacional.

También, en la denuncia, se señala que Acón puso en tela de juicio los sistemas de información, afirmando que en Cantabria no existe una apuesta “franca” por tener unos que sean “fiables” y permitan contar con “un repositorio de información ágil, dinámica, en el momento” como otras regiones. A los pocos días de producirse estas declaraciones, Acón presentó su dimisión.

Según el PSOE, esta cuestión denunciada por Acón, “de ser cierta, supondría que tanto en la Consejería de Salud como en el Servicio Cántabro de Salud se está actuando de forma negligente y a sabiendas para disponer de los datos”. También, alude la denuncia del PSOE al cese de la coordinadora del Servicio de Admisión de Valdecilla, Eloísa Canga, y concretamente a unas declaraciones realizadas en El Diario Montañés afirmando que la Dirección del hospital quería usarla “como un perro de presa” contra los jefes de servicio para controlar qué pacientes tenían que operarse por encima del criterio médico.

Según el PSOE, ello podría significar que “la propia Dirección del hospital podría estar forzando a sus cargos a bajar las listas de espera con criterios contrarios a las decisiones médicas”, algo que “estaría trasluciendo una situación muy preocupante, en cuanto a qué se está haciendo con una cuestión de vital importancia para la salud y la vida de las personas como son las listas de espera médicas, con injerencias políticas, a fin de conseguir reducir las listas de espera en contra de las garantías y salud de los ciudadanos y los criterios médicos”.

En la denuncia, el PSOE también habla de “nula transparencia” en la remisión de datos al Ministerio y publicación “sesgada” en la web, “imposible de monitorizar”, algo que --dice el PSOE-- “invita a pensar que estos datos públicos se están falseando y están siendo utilizados a costa de la salud de la ciudadanía”. Se apunta en la denuncia “falta de rigor” e “incoherencias” en los datos que se publican, con algunos que “no cuadran” e intentos de “maquillar” los mismos a través del envío de más pacientes a Santa Clotilde “sin filtro”, lo que --asegura-- “provoca un mayor número de rechazos y por tanto salidas de la lista de espera estructural”.

La denuncia presenta documentación de los datos publicados por el Gobierno para probar la “manipulación” a la que alude. Tras el registro de la denuncia por parte de Cobo, a los aledaños del Complejo Judicial de Salesas ha acudido Pablo Zuloaga, en calidad de portavoz del grupo parlamentario, que ha señalado que con esta medida “lleva a los hechos” lo que anunció que haría ante las “escandalosas” noticias que se conocían a raíz de las declaraciones de Acón y Canga. Zuloaga ha señalado que el “objetivo” del PSOE es “que se aclare esta situación, se garantice transparencia y certidumbre en las listas de espera” que publica el Gobierno de Cantabria y que se investiguen si se han cometido por parte de los responsables de Salud los delitos de falsedad documental y contra la salud.

Declaraciones de Zuloaga

Además, a preguntas de la prensa, Zuloaga ha salido al paso de las acusaciones del consejero de Salud, César Pascual (PP), que vinculan esta denuncia con su campaña como candidato a la reelección como líder del PSOE de Cantabria. “En un momento como este, ya me importa poco lo que diga César Pascual, un consejero que ha sido reprobado en el Parlamento de Cantabria y que tiene suficientes motivos para dimitir o para ser cesado por la falta de certidumbre y de responsabilidad en la gestión sanitaria que viene haciendo al frente del Gobierno”, ha zanjado. Zuloaga ha señalado que el partido y el grupo parlamentario están realizando un “seguimiento pormenorizado” de la gestión de la sanidad por parte del Gobierno liderado por María José Sáenz de Buruaga, que, a su juicio, está “caracterizado por el caos”.

“A la desesperada”

El PP ha defendido en un comunicado que la denuncia presentada por el PSOE está basada en “conjeturas interesadas” y es un “movimiento a la desesperada” del líder de los socialistas, Pablo Zuloaga, por “sobrevivir” en su partido, en el marco del proceso de primarias al que se enfrenta este fin de semana. El diputado Miguel Ángel Vargas ha señalado que “sólo” se trata de una “maniobra política de Zuloaga fruto de su nerviosismo al ver peligrar su reelección como dirigente de los socialistas cántabros, en un PSOE cada vez más dividido”.

Vargas ha precisado que la única vez que ha habido un requerimiento del Ministerio de Sanidad por “incongruencias” respecto al tratamiento de la información sobre las listas de espera ha sido bajo la gestión del PSOE, mientras que ha asegurado que ahora “se están cumpliendo los criterios del Sistema Nacional de Salud”. En opinión del diputado popular, “Zuloaga está tratando de alimentar su campaña con la búsqueda del titular fácil y el show”, recurriendo a la “cacería política” contra el consejero de Salud, César Pascual (PP), porque “solo sabe moverse, al igual que su líder Pedro Sánchez, en la política del fango”.

Además, ha indicado que al PSOE “no le han ido bien” las denuncias contra la gestión sanitaria del PP, apuntando que “ya tuvo que vender su sede regional en la calle Bonifaz de Santander para hacer frente al pago de las costas judiciales derivadas de pleitos anteriores”. “Lo que a Zuloaga le molesta, es que después de ocho años de crecimiento constante de las listas de espera, con el Plan Integral de Listas de Espera del Gobierno Buruaga y el esfuerzo de los profesionales del Servicio Cántabro de Salud, en 2024 se ha logrado revertir esa tendencia y reducir significativamente las demoras”, ha afirmado Vargas.

En este sentido, el diputado ha explicado que el PP es “consciente” de que queda mucho por hacer para recuperar un sistema sanitario público que iba a la deriva con la coalición PRC-PSOE, y por eso, la reducción de las listas de espera es --ha dicho-- “una de las grandes prioridades” del Gobierno que lidera María José Sáenz de Buruaga.

Etiquetas
stats