Diario EL MUNDO / ULTIMAS NOTICIAS / INTERNACIONAL
Viernes , 5 de mayo de 2000. Actualización: 17.39 horas

PERFIL | KEN LIVINGSTONE
�Ciudadano Ken�, nuevo alcalde de Londres

EFE

LONDRES .- 'El Rojo' Livingstone, antes abanderado de las causas m�s progresistas y hoy un apacible pol�tico de 54 a�os con un discurso atemperado, ha conseguido derrotar al formidable aparato del partido laborista brit�nico para hacerse con la Alcald�a de Londres.

El independiente Ken Livingstone ha tenido que sacar pecho frente al poder y a un partido que le neg� el respaldo para barrer de las calles de Londres a todos sus oponentes.

Entre los ca�dos, relegado a un humillante tercer puesto, est� el aspirante oficial del laborismo, Frank Dobson, un candidato impuesto por el primer ministro, Tony Blair, para evitar que Londres sucumbiera al �desastre�.

En la cuneta ha quedado tambi�n el conservador Steve Norris, que ha obtenido un honroso segundo puesto, y la liberal-dem�crata Susan Kramer, representante del tercer partido del pa�s.

De la expulsi�n al regreso

Livingstone, que se ha hecho con m�s del 50% de los votos, es el mismo hombre que hace 14 a�os fue expulsado por la 'Dama de Hierro' del Consejo del Gran Londres (GLC, siglas en ingl�s), precursor de la actual Alcald�a.

El nuevo alcalde estudiaba de joven en colegio p�blico mientras su padre limpiaba cristales y su madre trabajaba de conserje. Ya metido en pol�tica y al frente del GLC, baj� las tarifas del Metro y consigui� que los autobuses fueran puntuales.

Popular y populista, sigue usando el transporte p�blico, viste trajes siempre de color crema y bufandas rojos anudadas al cuello.

Siendo regidor municipal, recib�a a los representantes del Sinn Fein, brazo armado del IRA, cuando arreciaba la campa�a terrorista en Irlanda del Norte.

Los parados de Londres

Defend�a a homosexuales y lesbianas, apoyaba el desarme nuclear, criticaba a la Familia Real y hac�a ondear banderas rojas en el Consejo del Gran Londres, situado frente al hist�rico Parlamento de Westminster.

La entonces primera ministra brit�nica, Margaret Thatcher, no pod�a soportar aquellas banderas. No aguantaba que 'el Rojo' Ken colocara un cartel�n en los tejados del ayuntamiento con el n�mero de parados de la ciudad para que ella lo viera.

Uno, en el Consejo del Gran Londres; otra, en la C�mara de los Comunes. En medio, el T�mesis. Y como no pudo acabar con Livingstone, le seg� la hierba bajo los pies: se carg� de un plumazo la instituci�n que �l dirig�a, aboli� el Ayuntamiento y dio el poder a las juntas de distrito.

Livingstone consigui� ser elegido diputado por el distrito londinense de Brent East. Sobrevivi� como pudo, postergado por la nueva clase dirigente del laborismo. Por aquel entonces, segu�a diciendo cosas como que �el capitalismo ha matado m�s gente que Hitler�.

H�roe del pueblo

Ahora, aquel error de Thatcher ha convertido al ca�do en un h�roe del pueblo. Y Robin Hood acaba de salir de los bosques de Sherwood para vengarse de la sheriff de Nottingham. La 'Dama de Hierro' ya no gobierna en el Reino Unido y el mando lo tiene un laborista que tampoco lo quiere.

Porque para el moderado Tony Blair, l�der de la 'Tercera V�a', Livingstone representa todo lo que �l ha combatido durante su vida pol�tica. El nuevo alcalde de la capital brit�nica es, para Blair, uno de los rojos que han mantenido al laborismo alejado del poder durante los a�os infinitos del thatcherismo.

Pero al primer ministro no le queda otra que lidiar con el alcalde de Londres. Puede que ya no sea tan 'rojo'. De hecho, hasta resulta conciliador. Antes de ser elegido, Livingstone afirm� que, si ganaba, volver�a a pedir el alta en el partido laborista, de donde fue expulsado por no retirar su candidatura al puesto que finalmente ha conseguido.

Ahora, alcalde in pectore, dice: "Hay que trazar una raya en la arena. Estoy deseando trabajar para que el Gobierno laborista sea reelegido el a�o que viene. Har� lo que pueda para ayudar". Y a�ade: "Estoy encantado de volver".