Cronología de las mentiras, bulos y acosos del agitador ultra Alvise Pérez
La sanción del Parlamento Europeo es el último episodio de un largo historial de polémicas y procesos judiciales que jalonan la trayectoria del líder de Se Acabó La Fiesta.

Madrid--Actualizado a
Este pasado lunes, el Parlamento Europeo sancionó al eurodiputado español Luis Alvise Pérez, líder de Se Acabó la Fiesta (SALF), por no incluir todos los ingresos requeridos en la declaración de intereses privados que todos los eurodiputados están obligados a realizar. Alvise Pérez dejará de percibir dos días de dietas diarias, unos 676 euros.
La sanción del Parlamento Europeo llegó el mismo día que en España la Fiscalía solicitaba al Tribunal Supremo que investigue a Pérez por un posible delito de financiación ilegal. El líder de SALF está bajo sospecha tras haber recibido 100.000 euros de un empresario de criptomonedas para financiar de manera presuntamente ilegal su campaña electoral de las elecciones europeas de 2024.
La sanción del Parlamento Europeo es el último episodio de un largo y denso historial de mentiras, bulos, polémicas y procesos judiciales que jalonan la trayectoria de Alvise desde que a finales de 2017 entró en política. Aquel año se afilió a Ciudadanos y pasó a ser jefe de gabinete de este grupo parlamentario en les Corts Valencianes, en aquel momento liderado por Toni Cantó.
Nada más aterrizar en València, Alvise no tardó en enseñar la patita: difundió en las redes sociales el bulo de que unos manteros habían atropellado a un niño. Cuando alguien le matizó que esa calle era peatonal y no había coches, borró el tuit difamatorio.
Desde entonces, Alvise ha hecho del bulo, el acoso y la agitación su modus vivendi en la política. Le salía rentable mentir, agitar y difamar aunque en ocasiones esa estrategia le haya costado sentarse en el banquillo. Eso fue lo que le pasó con Manuela Carmena. El 31 de marzo de 2020, en lo más duro del confinamiento por la pandemia de covid, Alvise publicó sin pruebas en su cuenta de Twitter que la exalcaldesa de Madrid tenía un respirador en su casa "para evitar acudir a un hospital público y hacer cola como el resto de españoles". Todo era mentira y Carmena presentó una demanda contra el eurodiputado de SALF. Alvise Pérez fue condenado a pagar 5.000 euros a la exalcaldesa.
Alvise también fue condenado en julio de 2023 por la Audiencia Provincial de Madrid por publicar fotos privadas y datos personales de la periodista Ana Pastor, a quien tuvo que indemnizar con 7.000 euros por daños y perjuicios.
El periplo de Alvise Pérez por los juzgados no termina ahí. En mayo de 2020, la asociación de consumidores Facua denunció que Alvise dejó al descubierto nombres, direcciones de correo electrónico y cuentas bancarias de usuarios tras vender por internet banderas nacionales y carteles con una fotografía del presidente del Gobierno en el marco de su Gobierno Dimisión, en la que se dedicó a la venta en línea de banderas nacionales y carteles con una fotografía del presidente del gobierno Pedro Sánchez. La Agencia Española de Protección de Datos le impuso una sanción de 5.000 euros.
En noviembre de 2022, el agitador ultra fue condenado a indemnizar con 60.000 euros al exministro José Luis Ábalos por divulgar en X fotografías del político sin su consentimiento mientras estaba en el jardín de su casa.
También acosó a Óscar Puente, actual ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, cuando era alcalde de Valladolid. En octubre de 2020, publicó en Twitter una fotografía en la que se veía a Puente en un restaurante de Valladolid. Alvise criticó a Puente, a quien llamó "mafioso", por pedir a los ciudadanos que permanecieran en sus casas mientras él comía fuera. Puente presentó una demanda contra Alvise, pero en esta ocasión tuvo suerte: el caso fue archivado.
La tensión entre Alvise y Puente fue a más. Alvise publicó en su canal de Telegram dos fotografías de la hija menor del ministro de Transportes, llegando incluso a sugerir que en lugar de la hija era la pareja. En noviembre de 2024, la Agencia Española de Protección de Datos multó al líder de SALF con 5.000 euros por esa publicación. Tanta es la inquina entre los dos, que Puente ha expresado su deseo de que Alvise termine en prisión.
En su estrategia por llamar la atención, Alvise no ha tenido reparos en difundir también una foto de una hija de Pedro Sánchez o publicar una falsa prueba PCR positiva de Salvador Illa, justo antes de las elecciones catalanas de 2021. Fiscalía investigó el caso, que aún se está dirimiendo en los tribunales.
Alvise no ha acosado solo a políticos. En agosto de 2023 publicó vídeos manipulados de la futbolista Jenni Hermoso para desacreditarla en plena polémica por el beso no consentido del entonces del presidente de la Federación Española de Fútbol. Aquella manipulación le costó que X suspendiera temporalmente su cuenta. X también le suspendió la cuenta en febrero de 2022 por difundir la foto y los datos personales de un periodista de la cadena Ser tras unas protestas ganaderas en Murcia.
Aunque la mayoría de las veces dispara con balas de fogueo, no es menos cierto que Alvise dispara contra todos. En junio de 2024, recién elegido eurodiputado lanzó una campaña contra Vox, a quien acusó de financiación ilegal. Eso fue antes de que se abriera la investigación judicial contra él precisamente por lo mismo. Sin embargo, a tenor de su trayectoria, no parece que los tribunales vayan a frenar la deriva de agitación de la que hace gala el líder de SALF.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.