Fachada del edificio ABANCA Espacio Avenida en A Coruña

Fachada del edificio ABANCA Espacio Avenida en A Coruña ABANCA

Ofrecido por:

Empresas

El histórico Cine Avenida renace como el Espacio Avenida de ABANCA en A Coruña

El banco impulsa la recuperación del patrimonio histórico con la rehabilitación de Espacio Avenida, un centro de negocios que mantiene la fachada y los elementos arquitectónicos originales e incluye una oficina minorista, una oficina de empresas y zonas de trabajo para equipos de apoyo comercial

Publicada

Contenido patrocinado

'Un espacio de cine, diseñado para los clientes de siempre y los que aún están por llegar', así versa la gran lona en los Cantones de A Coruña al lado del anterior Cine Avenida. Después de una remodelación integral, el número 7 del Cantón Grande de A Coruña.

A Coruña estrenó esta semana un nuevo espacio de referencia que fusiona historia, modernidad e innovación. Tras más de dos décadas de inactividad, el emblemático Cine Avenida, un edificio con un gran peso en la memoria colectiva de los coruñeses, ha sido completamente rehabilitado para albergar el Espacio Avenida de ABANCA, un centro concebido para fomentar la creatividad, la productividad y la interacción entre personas y empresas.

Así es por dentro Espacio Avenida de Abanca en A Coruña

Así es por dentro Espacio Avenida de Abanca en A Coruña Quincemil

El inmueble, ubicado en el Cantón Grande y con una historia que se remonta a 1941, ha sido objeto de una meticulosa restauración durante los últimos dos años. ABANCA, la entidad financiera responsable del proyecto, ha afrontado una reforma valorada en 25 millones de euros en la recuperación del edificio, respetando su estructura y fachada originales, diseñadas por el arquitecto Rafael González Villar. 

El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet, ha presentado Espacio Avenida como un lugar destinado a facilitar la conexión entre profesionales, clientes y ciudadanos, fomentando un ecosistema de innovación y emprendimiento. En sus declaraciones, destacó que la visión del proyecto es crear un entorno flexible y colaborativo, donde las ideas y los negocios puedan desarrollarse de manera dinámica y eficiente.

Espacio multifuncional y abierto a la comunidad

El Espacio Avenida albergará diversas actividades, combinando servicios financieros y comerciales con áreas de uso público. Entre sus instalaciones se incluyen una oficina para particulares, una oficina de empresas y la sede de la Dirección Territorial de A Coruña. Además, contará con espacios abiertos para eventos, reuniones y presentaciones, accesibles tanto para clientes de ABANCA como para el público en general.

Este concepto de centro corporativo refleja la evolución de la entidad financiera hacia un modelo más sostenible, digital y colaborativo. El diseño del espacio prioriza la eficiencia energética y la integración de tecnologías avanzadas para ofrecer una experiencia de usuario más ágil y personalizada. El nuevo espacio cuenta con una superficie útil de 3.228 m².

ABANCA destaca como una de las corporaciones financieras más relevantes del país. En la ciudad de A Coruña, dispone de una plantilla superior a 1.500 trabajadores y su presencia se extiende a 11 naciones.

Su sede principal está ubicada en la localidad y con la puesta en marcha del Centro Avenida, sumará otro imponente inmueble desde el cual operar. Se convertirá en el segundo edificio en Cantón Grande, situándose junto a Afundación y a escasa distancia de su sede en la calle Nova, número 30.

El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, durante su intervención en la inauguración de Espacio Avenida.

El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, durante su intervención en la inauguración de Espacio Avenida. ABANCA

En la inauguración, el presidente de ABANCA destacó en su intervención que Espacio Avenida será un centro abierto a la sociedad: "Pretendemos que sea un lugar donde poder escuchar y promover las aspiraciones de nuestros clientes; un hub en el que hacer viables ideas y proyectos de jóvenes, emprendedores o cualquier persona que tenga una iniciativa que compartir. Aspiramos a hacer de éste un espacio de confluencias, en el que puedan desarrollarse reuniones en los más diversos formatos, dotados de los mejores y más actuales recursos tecnológicos", afirma. 

Símbolo de la evolución urbana en A Coruña

La rehabilitación del Cine Avenida no solo supone la recuperación de un edificio icónico, sino que también representa una apuesta por la revitalización del tejido urbano en esta zona de la ciudad.

Durante décadas, el antiguo cine fue un punto de encuentro clave para los coruñeses, y su nueva etapa como Espacio Avenida pretende mantener ese espíritu de conexión, adaptado a las necesidades del siglo XXI.

La etapa de 56 años, hasta 1997, el cine ofreció a los coruñeses grandes éxitos de los años 80 y 90 como En busca del arca perdida o Desafío total. El Avenida y el Obelisco fueron así céntricos lugares de encuentro para numerosos coruñeses.

La renovación del inmueble recibió luz verde a principios de 2022 y el diseño del proyecto ha estado a cargo de la arquitecta coruñesa Elsa Urquijo.

Con esta iniciativa, ABANCA reafirma su compromiso con la ciudad y con la conservación de su patrimonio arquitectónico, al mismo tiempo que impulsa la transformación de sus espacios en centros de innovación y colaboración.

A medida que A Coruña continúa su evolución como una ciudad moderna y dinámica, la recuperación del Cine Avenida marca un paso significativo en esa dirección, combinando memoria y futuro en un mismo lugar.