La guerra del código: OpenAI va a por Windsurf por 3.000 millones de dólares, según Bloomberg

OpenAI valora comprar Windsurf por 3.000 millones de dólares, pasando de productos de propósito general a uno muy concreto: la programación asistida por IA

Windsurf
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Según ha adelantado Bloomberg y ha confirmado después CNBC citando sus propias fuentes, OpenAI está negociando la compra de una startup de asistencia de programación para competir directamente en el mercado de herramientas para desarrolladores. Se trata de Windsurf.

Windsurf es una startup con un asistente de programación similar a Copilot. Y OpenAI está valorando una posible adquisición por 3.000 millones de dólares.

Por qué es importante. La compra sería un movimiento estratégico para competir en el mercado de desarrollo de software en la era de la IA. OpenAI entraría en competencia directa con Microsoft (su mayor inversor) y con Anysphere, fabricante de Cursor, una herramienta similar.

  • Esta operación nos dice algo sobre OpenAI: no solo quiere un gran modelo de uso general, sino pasar a al menos un producto más concreto y de nicho.

Entre líneas. Esta compra puede generar tensiones. Si OpenAI compra Windsurf, competirá directamente con la suite de desarrollo de Microsoft, especialmente con GitHub Copilot, que domina el mercado de asistentes de código con IA. No sería la primera tirantez reciente entre OpenAI y Microsoft.

El contexto. El rumore rumore llega justo tras el lanzamiento de los modelos o3 y o4-mini de OpenAI y el cierre de una ronda de financiación de 40.000 millones. El mercado de herramientas de desarrollo impulsadas por IA está explotando. La tendencia vibe coding, que busca generar código a partir de descripciones breves, está siendo una de las modas del año.

Windsurf compite en este espacio con Cursor (valorada en 10.000 millones), Replit y las soluciones de Microsoft. Con solo 40 millones de dólares en ingresos anuales (cinco veces menos que Cursor), Windsurf parece más una apuesta por el talento y la tecnología que por el negocio que ya generan.

Y ahora qué. Las conversaciones aún están en marcha y el acuerdo no está cerrado todavía, según Bloomberg y CNBC. De concretarse, la sombra de los reguladores antimonopolio estadounidenses no tardaría en aparecer. Especialmente por la compleja relación entre OpenAI y Microsoft.

Para los desarrolladores, esta compra supondría algunas preguntas sobre posibles cambios en los precios y la integración de Windsurf con las APIs de OpenAI.

En Xataka | La hipotética red social de OpenAI no quiere conectar gente. Quiere tus datos para entrenar su IA

Imagen destacada | Windsurf, OpenAI, Xataka con Mockuuups Studio

Inicio