Actualización 9/04/2025 17:36: Al momento de añadir esta actualización, Apple ha recuperado su posición como la compañía cotizada más valiosa del mundo. Aun así, el mercado sigue muy agitado y la diferencia con Microsoft es mínima. Las posiciones están cambiando en tiempo real. Si quieres consultar el ranking actualizado, puedes hacerlo en CompaniesMarketCap. |
No hay tregua para las grandes tecnológicas. Esta misma tarde, la Casa Blanca ha hecho oficial un arancel del 104% a las importaciones procedentes de China. La decisión, que marca un nuevo pico de tensión en la guerra comercial que desató Donald Trump, no ha tardado en agitar los mercados. Las consecuencias han sido inmediatas.
Apple, la gran damnificada. Aunque en España ya es casi la medianoche, en el Este de Estados Unidos los mercados acaban de cerrar con números en rojo. Apple lideró las caídas con un desplome de casi el 5% en una única jornada, que se suma al retroceso acumulado del 23% desde que comenzó esta nueva oleada de aranceles la semana pasada. La compañía ha visto cómo su capitalización bursátil caía hasta los 2,59 billones de dólares.

Ese descenso ha sido suficiente para que la firma de Cupertino pierda el título de empresa cotizada más valiosa del mundo. El trono vuelve a ser para Microsoft, que ha cerrado la jornada con una caída menos pronunciada (-0,92%), pero con una capitalización ligeramente superior: 2,63 billones.
Una rivalidad que se mantiene viva. En los últimos años, Apple y Microsoft han alternado varias veces el liderazgo en los mercados. Sin embargo, desde mediados de 2024, Apple se había consolidado en la cima, posiblemente impulsada por sus ingresos. Microsoft, en cambio, empezó a generar dudas entre los inversores: su apuesta por la inteligencia artificial implicaba un gasto creciente y no estaba claro cuándo llegaría el retorno.

Caídas en cadena. El castigo no ha sido exclusivo de Apple. Otras grandes tecnológicas también han cerrado en rojo. NVIDIA, tercera compañía por capitalización bursátil a nivel global, ha bajado un 1,37%. Amazon ha retrocedido un 2,62%, mientras que Alphabet (Google) ha perdido un 1,78%. Tampoco se ha librado ASML, el gigante neerlandés de los semiconductores, que ha sufrido una caída del 3,32%.

El origen del conflicto. Parte de este clima comenzó la semana pasada, cuando la administración de Trump decidió reactivar la presión comercial sobre China con un arancel del 34% sobre determinados productos. La medida fue presentada como una acción “recíproca”, pero en Pekín no cayó bien. El Ministerio de Comercio respondió con una advertencia: “Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final”.
Trump impuso un ultimátum: si China no daba marcha atrás antes del martes, impondría un nuevo arancel del 50%. Pekín no cedió, y Washington tampoco. De hecho, en las últimas horas había trascendido que el Gobierno chino valoraba incluso prohibir la distribución de películas estadounidenses.
El resultado: escalada confirmada. La falta de acuerdo ha desembocado en el anuncio que ha hecho estallar los mercados: el nuevo arancel del 50% entra en vigor este miércoles, justo después de la medianoche en Washington. Sumado a los gravámenes ya existentes del 20% y a los anunciados la semana pasada del 34%, el total alcanza el 104%.
Imágenes | Xataka con ChatGPT | Captura de pantalla | Sam Torres
En Xataka | Fabricar el iPhone 16 Pro de 256 GB en China cuesta hoy 550 dólares. Con aranceles costará 850 dólares
Ver 54 comentarios
54 comentarios
allfreedo
Por si alguien quería saber qué pasa al darle una pistola a un mono.
Solo espero que el destrozo sea aún mayor, a ver si espabilamos en todo el mundo y dejamos de darle poder a estos fascistillas populistas que son absolutamente inútiles en todo.
Azote
No querían huevos los americanos? Pues China se los pone en la mesa.
Creo que este va a ser el punto de inflexión de muchos países con respecto a USA, aunque ya algunos de los más serviles han ido a desempolvar las rodilleras.
miguelangelrodriguez
Estás son las consecuencias de votar a estos tarados fascistas.. A ver si tomamos nota y dejamos en España de votar al Santiago Abascal que es el amigo del pato.
reyang
Y que pasa con los aranceles que tiene China hace bastantes años a productos norteamericanos y occidentales? Por que de eso no se dice nada? O cuando recientemente Europa impuso un arancel a los vehículos eléctricos chinos argumentando protección a su industria?
Aclaro que no estoy de acuerdo con la forma en que se impusieron los aranceles de Donald Trump, pero creo que hay que dejar tanto sesgo y decir las cosas como son y con toda la verdad. Por ejemplo en latinoamerica la mayoría de países han tomado con cierta calma los aranceles impuestos por Trump y la razón es que en la mayoría de los países latinoamericanos los aranceles a productos norteamericanos , especialmente los tecnológicos son bastante altos, entonces este asunto debe dejar de ser político o ideológico y analizar desde todos los puntos de vista.
fomlimalma
Quien hubiese dicho que la kriptonita de la compañía mas exitosa del mundo sea un subnormal que se cree ajedrecista en 5D en la casa blanca
marcojara
Y aun asi les van a seguir pateando el trasero, se nota el miedo de lejos de estos gringos inutiles.
nakatsue
Trump quiere que EEUU sea la nueva China y que todas las empresas vuelva a poner su "made en usa" Para eso tiene que devaluar el dólar para que sea rentable para las empresas fabricar allí y que se abran nuevas factorías por todo el territorio. De esta forma generar empleo y desarrollo por todo el país y no solo por las zonas ricas del país donde están las grandes tech. Cuando el mundo vuelva a fabricar en EEUU ellos serán mas ricos y mas fuertes y el resto estaremos pagando toda esta fiesta.
apolonio.salado
El 15-20% de la población es radical en su forma de afrontar todo . Creo que es obligación del 80% restante hacer q el mundo funcione independientemente de tendencias políticas .
Lo de este tipo es eso , un radical en el poder . Si no fuese por lo peliagudo de la situación está el tema para sentarse a comer pipas y disfrutar
Rick Sanchez
A ver si lo entiendo, cuando Europa impone aranceles para encarecer artificialmente los productos Chinos y así evitar que le coman la tortilla a los productos Europeos (los cuales son más caros y peores) está BIEN.
Pero cuando lo hace Trump está MAL
En fin, la hipotenusa… 🙄🙄
felido
Pues nada.. a comprar barato
antoniogomez6
Para todos los que dicen que la economía y el empleo va mejor, ¿de verás lo notáis?, ¿llegáis a fin de mes y tenéis un remanente de ahorros?,¿ tenéis facilidad para cambiar de trabajo?, ¿Y la gente de vuestro alrededor?
Es solo curiosidad, igual mi percepción es sesgada o no es completa.
lectorxataka
Los trolls del perro ladrando por doquier
manuel
Trump además de estar loco es un barriobajero
alorda
Lo más increíble es que haya quien defienda aquí al que ataca sólo porque es un narcisista que necesita humillar a los demás. A estas alturas todo el mundo sabe que no tiene ni idea de economía.
¿Las consignas quién os las da?
gemmas
Al final las más perjudicadas con eso del los aranceles van ha ver las empresas estadounidenses.
Haber cuanto tiempo tardan en revelarse o alzar la voz.
parte_equid
Dr. Strangelove lanzando su maléfico plan
estebanhillcoat1
Están tratando de luchar contra china y solo están demorando la inevitable.
libertolarrinaga
Por lo menos con Tromp no te aburres.
arryn
Qué se jodan.
Gody
Pedritooooooooooo, que ha pasaaaaaaaaaaao? xD
Shandow
Europa lleva años queriendo parar a los chinos, este viene y les pone la bota en la boca de una vez, pero "está loco", "fascista", etc. Con los zurdos nunca se queda bien, mejor agárrense que los que siguen son ustedes, a ver hasta cuanto aguantan tanta regulación y restricciones.